Desde su creación, los códigos de barras se han convertido en una parte importante del marketing en el mundo moderno. Hoy en día, se proyecta que el mercado global de etiquetas con códigos QR alcanzará un valor de 3.5 mil millones de USD en menos de tres décadas. Mientras tanto, las empresas han comenzado a depender del seguimiento de códigos QR como una forma de monitorear y analizar los datos generados por los consumidores.
A lo largo de los años, las estrategias de marketing modernas han evolucionado gracias a la integración de los códigos QR para análisis, seguimiento y participación en redes sociales. Dado que se han vuelto altamente beneficiosos, las empresas de todos los tamaños deben aprender a integrar el seguimiento de códigos QR y personalizarlos para mejorar la experiencia del cliente.
¿Cómo funciona el seguimiento de códigos QR?
El seguimiento de códigos QR se ocupa de responder preguntas como cuántas veces se ha escaneado el código QR, dónde, con qué dispositivos y a qué hora.
Los códigos QR vienen en dos tipos: estáticos y dinámicos. Los datos de un código QR estático contienen información fija, lo que significa que una vez creados, no se pueden modificar. Como resultado, no son rastreables.
Por otro lado, la tecnología de códigos QR dinámicos se basa en la redirección a través de un servidor intermedio, lo que permite a los usuarios modificar la información incrustada incluso después de que el código haya sido impreso o compartido, así como realizar un seguimiento de los escaneos. Un código QR dinámico contiene una URL corta que dirige al escáner a un servidor de seguimiento. El servidor de seguimiento registra el evento del escaneo, y datos como la hora, la ubicación y el tipo de dispositivo son registrados. Luego, el servidor redirige al usuario al destino final.
Beneficios de rastrear los escaneos de códigos QR
Aquí hay algunas áreas clave donde el seguimiento de códigos QR proporciona ventajas significativas:
- En campañas de marketing, retroalimentación de clientes, verificación de autenticidad de productos, gestión de inventarios, etc.
- Seguimiento en tiempo real y decisiones basadas en datos.
- Mejora de los conocimientos sobre los clientes y análisis del comportamiento.
- Mejor medición del retorno de inversión (ROI).
¿Cuáles son las métricas más importantes de los códigos QR?
Esta es una lista de métricas utilizadas para rastrear etiquetas digitales:
- Escaneos totales
- Escaneos únicos (usuarios únicos)
- Datos de ubicación GPS (país/ciudad)
- Tiempos de escaneo
- Tipo de dispositivo y sistema operativo
- Información del navegador
- Idioma del usuario
Con los servicios de ViralQR, puedes obtener fácilmente toda esta información vital sobre los escaneos de códigos QR, lo que te ayudará a recopilar datos útiles para tus campañas.
Si los rastreas con Google Analytics, también existe la posibilidad de rastrear:
- El valor de las tasas de rebote si están conectadas con páginas de destino.
- Métricas específicas de la industria, por ejemplo, para el comercio minorista (visitas a tiendas) y B2B (envíos de formularios).
¿Cómo rastrear los escaneos de códigos QR?
- Integrarse con Google Analytics
- Utilizar parámetros Urchin Tracking Module (UTM)
- Rastrear el tiempo y la fecha del escaneo
- Monitorear datos del dispositivo y el navegador
- Seguimiento basado en la ubicación
Con ViralQR, puedes crear fácilmente un código QR con seguimiento y acceder a análisis detallados para rastrear estas métricas esenciales y obtener una visión más profunda de tus canales de marketing.
ViralQR te permite crear los siguientes códigos QR rastreables:
- URL o Sitio Web
- Código QR de PDF
- Código QR de Imagen
- Código QR de Reseñas
- Código QR de App
- Código QR vCard
- Código QR de Múltiples URL
- Código QR de Redes Sociales
- Código QR de Página de Negocio
Cómo crear un código QR rastreadable con ViralQR
Crear un código QR dinámico rastreable es bastante simple y ofrece análisis valiosos. Aquí te mostramos cómo puedes crear el tuyo utilizando ViralQR en solo unos pocos pasos:
Paso 1: Haz clic en “Crear código QR”: Primero, ve al sitio web de ViralQR. Haz clic en el botón “Crear código QR” para comenzar.
Paso 2: Elige una de las opciones de códigos QR dinámicos: Haz clic en cualquiera de las variantes de etiquetas digitales dinámicas de la lista.
Paso 3: Configura el código QR: Según tu preferencia, puedes personalizar tus datos.
Configuraciones adicionales:
- Programación: Durante la configuración de un código QR, también puedes seleccionar la duración de la campaña. En ese proceso, podrás establecer cuándo el código QR será operativo.
- Límite de escaneos
- Protección con contraseña
- Códigos QR con restricción por edad
Paso 4: Diseña el código QR: Personaliza la apariencia de tu código QR, incluyendo color, logo y otras características de diseño.
Paso 5: Finaliza y Guarda/Descarga tu código QR: Después de personalizar el código, recuerda hacer clic en “Siguiente” para guardarlo o descargarlo.
Paso 6: Prueba el código QR: Una vez que el proceso esté completo, puedes probar su efectividad. Asegúrate de que redirija a un enlace determinado que sea rastreable.
¡Ahora estás listo para rastrear los códigos QR!
Cómo acceder a la herramienta de seguimiento de métricas de tu código QR
Aquí tienes una guía sobre cómo obtener acceso a tus métricas utilizando ViralQR:
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de ViralQR: Primero, inicia sesión en tu cuenta de ViralQR. Si no tienes una, puedes registrarte en nuestro sitio web.
Paso 2: Accede a tu panel de control: Después de iniciar sesión, serás redirigido a tu panel de control. En tu panel, podrás ver el número total de escaneos y los escaneos del mes actual.
Paso 3: Encuentra el código QR rastreable.
Paso 4: Luego, puedes acceder a las estadísticas del código QR haciendo clic en “Detalles”.
Aquí, verás:
- Horario
- Número de escaneos para el período seleccionado
- Número de usuarios únicos para el período seleccionado
Luego, podrás ver gráficos de líneas sobre las tendencias de escaneos a lo largo del tiempo o para un período seleccionado.
Por número de escaneos
Por número de usuarios
Gráficos de barras de escaneos por ciudades con análisis subsecuentes
Gráfico de tiempo con el número de escaneos según la hora del día
Análisis de escaneos por idioma del usuario
Mapas geográficos para obtener información sobre la ubicación con análisis subsecuente de escaneos por país
Gráficos circulares de desglose por dispositivo y sistema operativo
Análisis de navegadores
Cómo hacer el seguimiento de códigos QR con Google Analytics
El seguimiento de códigos QR con Google Analytics te permite medir a los usuarios que interactúan con tus códigos al vincularlos a tu sitio web. Luego, puedes rastrear el tráfico que proviene de ellos y usarlo para analizar el comportamiento del usuario.
Cómo rastrear los escaneos de códigos QR en Google Analytics en 3 pasos
Paso 1: Genera una URL con parámetros UTM: Lo primero que debes hacer es agregar parámetros UTM a tu URL de destino, lo que te permitirá hacer un seguimiento efectivo en Google Analytics.
Paso 2: Crea un código QR dinámico: Asegúrate de seleccionar la opción que indica que estás creando un código QR dinámico, para que más tarde, si deseas editar el enlace o rastrear los datos, tengas opciones para hacerlo.
Paso 3: Examina con Google Analytics: Una vez que los usuarios sean redirigidos a la URL del sitio web o contenido digital, podrás analizar rápidamente los datos de tus usuarios. Revisa tu panel de Google Analytics para encontrar el número de visitantes que llegaron a través de tu código QR en Adquisición > Campañas y analiza su comportamiento.
¿Por qué un generador de códigos QR con seguimiento es mejor que Google Analytics para el seguimiento de escaneos de códigos QR?
Aquí hay algunas razones por las que un generador de códigos QR con análisis supera a Google Analytics para el seguimiento de escaneos de códigos QR:
Seguimiento en tiempo real: Los generadores que contienen análisis integrados, como ViralQR, permiten a los usuarios entender sus escaneos, incluyendo en tiempo real, basados en ubicación, tipos de dispositivos y con qué frecuencia un código es escaneado repetidamente. Con Google Analytics, solo se extraerán datos a nivel de sitio web, y no se obtendrá información para el escaneo específico del código QR.
Datos rastreables: Los generadores de códigos QR con seguimiento también permiten un análisis más profundo, como las marcas de tiempo de los escaneos, el número de usuarios únicos, el uso de dispositivos y la ubicación geográfica. Todo esto no se ofrece directamente a través de Google Analytics.
Personalización y control: Con un generador de códigos QR, tienes control total sobre la configuración de tu código QR, como limitar el número de escaneos o establecer fechas de expiración, lo cual no puedes hacer dentro de Google Analytics.
Integración del generador de códigos QR con Google Analytics
Actualmente, en ViralQR, estamos trabajando en mejorar y ampliar las capacidades de integración con Google Analytics para que nuestros usuarios puedan aprovechar funciones de seguimiento aún más potentes en el futuro.
Ejemplos de campañas que pueden utilizar el seguimiento de códigos QR
A continuación, algunos ejemplos de campañas que se benefician del seguimiento de códigos:
Lanzamientos de productos
Puedes usar campañas de códigos QR en el empaque de productos, folletos o anuncios impresos para vincular a contenido promocional.
Promoción de eventos
El seguimiento del tráfico de códigos QR puede ayudarte a medir el éxito de tus esfuerzos promocionales e identificar los canales más efectivos.
Encuestas de retroalimentación de clientes
Rastrear las respuestas te permite obtener información en tiempo real sobre la satisfacción del cliente.
💡 También te puede interesar Cómo crear un código QR para un formulario de Google.
Materiales educativos
Puedes rastrear los escaneos que agregues a tus materiales educativos para ayudar a monitorear el compromiso y entender cuáles son los materiales más populares entre los estudiantes.
Cómo usar las pruebas A/B para comparar campañas de códigos QR
Las pruebas A/B son un método eficaz para comparar el rendimiento de múltiples campañas de códigos QR y determinar cuál está generando los mejores resultados. Aquí te mostramos cómo configurar y usar las pruebas A/B para tus campañas:
Paso 1: Crea múltiples códigos QR: Diseña dos o más versiones de tu campaña de códigos QR, con el único elemento que deseas probar siendo diferente en cada una. Por ejemplo:
- Versión A: Código QR que enlaza con la página de aterrizaje con un descuento.
- Versión B: Código QR que enlaza con el video de demostración del producto.
Paso 2: Configura un seguimiento unico para cada versión: Utiliza un generador de códigos QR con análisis, como ViralQR, para crear códigos QR dinámicos para cada variación.
Paso 3: Distribuye todos tus códigos QR en diferentes canales o ubicaciones: Segmenta a tu audiencia publicando estos dos códigos QR en diversas plataformas o ubicaciones:
- Coloca la Versión A en anuncios impresos o en exhibiciones dentro de la tienda.
- Coloca la Versión B en tu sitio web o en campañas de marketing por correo electrónico.
Paso 4: Monitorea las métricas de rendimiento: Realiza un seguimiento y analiza el rendimiento de cada código QR utilizando el panel de análisis proporcionado por tu generador de códigos QR. Las métricas clave a observar incluyen:
- Número de escaneos
- Tasa de conversión (por ejemplo, compras, registros)
- Ubicación GPS del escaneo
- Hora del día
- Tipos de dispositivos utilizados
Paso 5: Analiza los resultados: Compara el rendimiento de los dos códigos QR para determinar cuál versión genera mejores resultados. Por ejemplo, podrías encontrar que una versión dirige más tráfico a tu página de aterrizaje, mientras que la otra genera mayor interacción.
Paso 6: Implementa los insights para futuras campañas: Después de descubrir qué variación de las campañas funciona mejor, ahora puedes aplicar los resultados para futuras optimizaciones.
¿Cómo afecta el seguimiento de códigos QR a los análisis de marketing? ¿Por qué es importante rastrear tus métricas de marketing?
Aquí te explicamos por qué es importante rastrear los escaneos de códigos QR:
- Medir la efectividad de la campaña
- Identificar los canales más efectivos
- Entender la demografía de los clientes
- Análisis de campañas a largo plazo
Consejos para analizar los datos de seguimiento de tus códigos QR
Aquí tienes algunos consejos prácticos para sacar el máximo provecho de los datos de escaneo:
- Enfócate en las métricas clave
- Utiliza datos de geolocalización para segmentar
- Rastrea la interacción con las páginas de aterrizaj
- Busca correlaciones con los esfuerzos de marketing offline
Amplifica tu estrategia con los insights del seguimiento de códigos QR dinámicos
Aquí te explicamos cómo el seguimiento del rendimiento de tus códigos QR dinámicos puede elevar tus esfuerzos de marketing:
Ajustes en tiempo real del rendimiento
Los códigos QR dinámicos te permiten rastrear los escaneos en tiempo real para saber cómo ajustar las campañas al instante. Si un código determinado no está generando los resultados esperados, puedes ajustar su destino y mensaje, o incluso limitar el número de escaneos para obtener resultados óptimos durante toda la campaña.
Informes y análisis profundos
Los códigos QR dinámicos ofrecen una visión completa con análisis efectivos de códigos QR, mostrando el seguimiento específico por hora del día, ubicaciones GPS del tráfico de dispositivos y desglose por tipo de dispositivo, para que puedas entender cuándo, con qué frecuencia y dónde se están escaneando estos códigos.
Mejores prácticas para el seguimiento de códigos QR
Número de usuarios de teléfonos inteligentes en los Estados Unidos que utilizaron un escáner de códigos QR en sus dispositivos móviles de 2020 a 2025 (en millones) (Fuente: Statista)
Una encuesta muestra que el 45% de los compradores en EE. UU. preferirían usar códigos QR para acceder a contenido promocional. Esto demuestra que es una herramienta confiable para que cualquier negocio o marca la explore en sus esfuerzos de marketing. Esto hace que sea necesario asegurarse de contar con estrategias efectivas que ayuden a maximizar la eficacia de sus esfuerzos de seguimiento, tales como:
- Establecer objetivos claros de campaña
- Monitorear datos de dispositivos y sistemas operativos
- Rastrear la hora del día y las tendencias de participación
- Tener en cuenta la privacidad del usuario
Preguntas frecuentes
¿Cómo se utilizan las métricas de códigos QR para llegar, involucrar y convertir a su público objetivo?
Una función importante de las métricas de códigos QR es proporcionar información sobre dónde, cuándo y cómo su público objetivo interactúa con su contenido. Con esta información, puede obtener fácilmente la mejor estrategia de marketing para aumentar la participación.
¿Cuál es la diferencia entre las pruebas divididas / A/B?
Las pruebas divididas comparan múltiples versiones, mientras que las pruebas A/B solo comparan dos.
¿Hay un límite en la cantidad de veces que se puede escanear un código QR?
Sí, algunos tienen un límite de escaneos establecido por el creador, después del cual el código se vuelve inactivo.
¿Qué sucede si un código QR está dañado o parcialmente oscurecido?
Si un código QR está dañado o parcialmente oscurecido, aún puede ser legible gracias a la corrección de errores incorporada. Sin embargo, si el daño excede la capacidad de corrección de errores, el código no se podrá escanear o llevará a errores.
¿Funcionan los códigos QR sin conexión a internet?
Sí, esto es posible si el código QR contiene datos fuera de línea.
¿Se pueden escanear los códigos QR desde una pantalla digital?
Sí, se pueden escanear desde una pantalla digital, como un teléfono inteligente o una pantalla de computadora.
¿Qué tipo de datos puedo rastrear con un código QR?
Puede rastrear datos como el número de escaneos, usuarios únicos, ubicación del escaneo, hora del escaneo, sistema operativo, etc.
¿Puedo rastrear quién escaneó mi código QR?
No, los códigos QR no pueden rastrear la identidad de los usuarios individuales.