Hoy en día, todo lo que necesitamos es la aplicación de cámara de un smartphone para escanear un código QR y obtener acceso instantáneo a casi todo, desde pagos, menús, anuncios y carteles. Los códigos QR prometen comodidad y conectividad, todo empaquetado en un cuadrado. Por eso muchas empresas los están aprovechando; de hecho, un estudio reveló que es probable que la industria de los códigos QR supere los 33.000 millones de dólares estadounidenses con una tasa de crecimiento anual del 8,7%.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué ocurre cuando un código QR no cumple con su función? Un escaneo defectuoso puede dañar la imagen de tu marca y perjudicar la experiencia del usuario. Una encuesta indicó que alrededor del 45 % de los consumidores han enfrentado algún tipo de problema al escanear códigos QR en algún momento. Estos problemas pueden deberse a diversas razones, ya sea un diseño deficiente o un error técnico.
Analicemos algunas de las razones comunes por las que podrías estar enfrentando problemas con estas herramientas increíbles y cómo solucionarlos.

La principal razón por la que los códigos QR se han convertido en una herramienta esencial en la industria empresarial moderna es su capacidad para conectar de manera fluida los medios offline y online. Las personas pueden acceder rápidamente a sitios web, perfiles de redes sociales e información de productos en un abrir y cerrar de ojos, lo que resulta en un mayor y mejor compromiso con los clientes. Sin embargo, para asegurarse de que estas imágenes funcionen correctamente, los usuarios deben verificar que estén utilizando un generador de códigos QR confiable. De hecho, un generador de códigos QR deficiente puede producir códigos borrosos o incluso información no válida.
Por esta razón, es fundamental que al utilizar un generador de códigos QR, asegúrate de elegir un proveedor de servicios confiable y de confianza como ViralQR, que no solo ofrece soluciones para crear códigos QR estáticos, sino también para generar códigos QR dinámicos, lo que permite a los usuarios crear y optimizar su campaña de códigos QR de manera efectiva.
Razones por las que tus códigos QR no funcionan
Existen diferentes razones que pueden hacer que tus códigos QR no cumplan con los requisitos que deseas, pero la mayoría de ellas se pueden clasificar en dos problemas principales.
Problemas de diseño del código
Bajo contraste o elecciones de color inadecuadas
Una razón común por la que tus imágenes podrían no estar funcionando es el bajo contraste entre la imagen y el fondo sobre el que se ha impreso. Esto ocurre cuando los colores son demasiado similares entre sí y no son distinguibles por el escáner, lo que puede hacer que tu código QR no funcione correctamente.
Solución: Asegúrate de usar un color de alto contraste para tu código QR, que le permita destacar sobre el fondo en el que se ha impreso. Por ejemplo, la clásica combinación de negro sobre blanco es una forma segura de aumentar la visibilidad de tu diseño.
Impresión borrosa
El segundo problema más común proviene de códigos QR borrosos. Esto puede deberse a diferentes factores, como redimensionar la imagen de forma incorrecta o utilizar un gráfico de baja calidad, lo que lleva a que los lectores de códigos QR no puedan escanear tu imagen correctamente.
Solución: Asegúrate de descargar los códigos QR en alta resolución y en formatos como SVG o PNG, ya que estos dos formatos son capaces de mantener la claridad al imprimirse o mostrarse en una pantalla.
Tamaño incorrecto
El tamaño de tu imagen también puede influir significativamente en su capacidad de escaneo. Si es demasiado pequeña, puede ser realmente difícil para los escáneres leerla; por otro lado, un tamaño demasiado grande puede provocar que la imagen se distorsione.
Solución: Trata de mantener un tamaño mínimo de 1 pulgada (2,54 cm) al imprimir, mientras que para pantallas digitales asegúrate de que la imagen sea lo suficientemente grande como para que pueda escanearse cómodamente incluso desde una distancia.
Problemas de contenido
Sobrecarga de contenido
Las personas que insertan demasiada información en un solo código QR pueden crear un diseño sobrecargado, lo que hace que sea difícil de escanear y, por lo tanto, no puedan acceder a su información.
Solución: Puedes utilizar herramientas dinámicas que te permitan vincular múltiples o diferentes fragmentos de información sin sobrecargar tu diseño, lo que te permitirá tener una experiencia de escaneo más simple y efectiva.
Información caducada o desactualizada

La mayoría de los códigos QR estáticos pueden caducar cuando están vinculados a información o promociones desactualizadas, lo que provoca que los escáneres visiten enlaces rotos y errores.
Solución: La mejor opción en este caso sería utilizar códigos QR dinámicos, ya que estos códigos QR dinámicos pueden actualizarse fácilmente sin requerir que los usuarios vuelvan a imprimir o redistribuir el material nuevamente.
Contenido no válido
Al igual que con la información desactualizada, tener un código QR inválido también puede llevar a enlaces rotos o hacer que los usuarios visiten destinos incorrectos, lo que provoca frustración e incluso pérdida de confianza en la marca.
Solución: La forma más fácil de combatir este problema es asegurándose de que tus enlaces funcionen correctamente y realizar los cambios necesarios, lo que te permitirá ofrecer una experiencia de escaneo mucho más fluida.
Problemas de ubicación y escaneo

Ubicación incorrecta
La ubicación de tu imagen también puede causar obstáculos significativos en su rendimiento, especialmente cuando se inserta en áreas de difícil acceso o en una superficie reflectante, lo que provoca complicaciones en el proceso de escaneo del código QR.
Solución: Trata de colocar la imagen de manera que sea mucho más accesible para tus clientes. Primero, asegúrate de que esté a nivel de los ojos y en una zona bien iluminada para que pueda ser escaneada fácilmente con la aplicación de cámara; en segundo lugar, evita colocarla sobre superficies donde pueda causar reflejos o deslumbramiento.
Limitaciones de la aplicación de cámara
Los usuarios que no sean muy expertos en tecnología pueden, a veces, usar aplicaciones que no tienen la opción de escanear habilitada por defecto, lo que les hace creer que la imagen no funciona correctamente, cuando en realidad sí lo está haciendo.
Solución: Antes de escanear, asegúrate de habilitar la opción de escanear códigos QR o descarga una aplicación dedicada para escanear códigos QR, ya que estas herramientas pueden ofrecer a los usuarios funcionalidades adicionales dependiendo del tipo de código.
Factores ambientales
Elementos del entorno, como las condiciones de iluminación o la distancia entre tú y la imagen, también pueden afectar considerablemente la eficiencia de tu proceso de escaneo.
Soluciones: Durante tu prueba del código QR, coloca la imagen en diferentes entornos antes de colocarlo oficialmente. Asegúrate de que funcione bien en diferentes condiciones de iluminación y que siga siendo escaneable incluso desde una distancia.
Pruebas y solución de problemas
Realizar una prueba de código QR
Antes de compartir tu imagen, es esencial realizar algunas pruebas para asegurarte de que esté funcionando correctamente en diferentes dispositivos y aplicaciones.
Solución: Las personas pueden usar múltiples dispositivos con diferentes sistemas operativos para probar su imagen, lo que les permitirá identificar qué lectores de códigos QR son compatibles con la imagen.
Problemas comunes al escanear códigos QR
Al utilizar una herramienta de escaneo de códigos QR, los nuevos usuarios pueden encontrar algunos problemas comunes, como que su cámara no reconozca el diseño o que esté demasiado borroso debido a la baja calidad.
Solución: La mejor forma de abordar esto es creando una lista de verificación para la solución de problemas, que también debe incluir la comprobación del enfoque de la cámara, permitiéndote descubrir cuál es la iluminación ideal para la imagen y qué aplicaciones son más adecuadas para tu campaña de códigos QR.
Solucionar problemas de códigos QR que no funcionan
Aquí tienes una guía sencilla paso a paso si tu código QR no está funcionando correctamente.
- Primero, asegúrate de actualizar los enlaces que utilizarás para tus códigos QR estáticos. Esto te permitirá evitar errores causados por hipervínculos incorrectos, lo que llevará a una experiencia de usuario mucho más fluida.
- Asegúrate de que el tamaño de tu código QR sea lo suficientemente grande para ser captado por los lectores de códigos QR. La mayoría de los proveedores de servicios ofrecen herramientas que permiten redimensionar sus diseños.
- Muchas aplicaciones que escanean un código QR esperan que estas imágenes tengan un alto contraste con un fondo simple. Por lo tanto, cuando diseñes tu tarjeta o la implementes sobre un fondo, asegúrate de que el fondo no se mezcle con la imagen.
- Antes de finalizar tus diseños e imprimirlos, prueba el diseño en diferentes aplicaciones y herramientas, lo que te permitirá asegurarte de que todo esté en orden.
- Los usuarios de herramientas dinámicas pueden utilizar las herramientas de sus proveedores de servicios para cambiar su información mucho más fácilmente. Además, estos cambios también funcionan en diseños que ya han sido impresos, lo que reduce costos y recursos.
Mejores prácticas para crear códigos QR
Enfócate en la simplicidad
Para obtener un mejor y óptimo resultado de escaneo, es importante mantener un diseño limpio y minimalista. Un diseño desordenado puede causar confusión tanto en los escáneres como en los usuarios cuando el código no funciona.
Usa generadores de códigos QR confiables
Utiliza los servicios de un generador de códigos QR reconocido que te ofrezca opciones como crear códigos QR personalizados que funcionen correctamente y cumplan con tus estándares y calidad de servicio.
Diseños dinámicos para flexibilidad
Haz uso de herramientas dinámicas que te permitan modificar tus enlaces y otra información sin necesidad de volver a imprimirlos. Esto puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero mientras mantienes tu información actualizada.
Prueba y monitorea
La forma más fácil de encontrar posibles problemas con tus imágenes es probándolas de tantas maneras como puedas: desde la iluminación, la superficie en la que las colocarás, hasta la facilidad de uso que brindan a tus posibles clientes.
Descarga las imágenes en alta resolución
Asegúrate siempre de descargar tus imágenes en un formato de alta resolución, especialmente si deseas imprimirlas en una tarjeta o documentos. Esto también se aplica si quieres usarlas en tu sitio web.
Preguntas frecuentes
¿Por qué no funciona mi código QR?
Cuando un código no funciona correctamente, puede deberse a una variedad de problemas, algunos de los más comunes son mala calidad de diseño, tamaño incorrecto del diseño, enlaces incorrectos o problemas con el escaneo del código QR, como iluminación y entorno.
¿Cómo hago que mi diseño funcione nuevamente?
Si estás utilizando herramientas dinámicas, puedes actualizar fácilmente tu imagen sin mucho esfuerzo: solo visita el sitio web del proveedor de servicios y actualiza tu información. Sin embargo, si estás utilizando una imagen estática, necesitarás asegurarte de que la información sea correcta y realizar los cambios correspondientes.
¿Por qué mi cámara del teléfono no escanea códigos QR?
La razón más común de estos problemas puede ser que la cámara de tu smartphone no pueda escanear el diseño debido a problemas de permisos o porque la aplicación no reconoce el diseño. La mejor manera de evitar que esto suceda es utilizando una aplicación dedicada para escanear códigos QR.
¿Qué hace que estos códigos sean ilegibles?
Existen muchas razones que pueden hacer que estas imágenes sean ilegibles o no identificables por los escáneres, entre las que se incluyen imágenes de bajo contraste con un fondo de tono simple, borrosidad debido al formato que has elegido y factores ambientales como reflejos o daños en las imágenes.
Para resumir
Al comprender por qué su código QR no funciona, los usuarios podrán tomar decisiones más informadas y acertadas sobre los pasos que deben seguir para mejorar o corregir sus códigos. Primero, deberán asegurarse de que su diseño no esté afectado por problemas menores como un mal contraste, un diseño borroso o un tamaño inadecuado. Al mismo tiempo, deben asegurarse de no haber insertado demasiada información que pueda hacer que el diseño se vuelva ilegible.
Otra forma de prevenir estos problemas es utilizando los servicios de profesionales como ViralQR, quienes pueden proporcionar a los usuarios una gran cantidad de herramientas que les permiten realizar cambios sobre la marcha con sus códigos dinámicos, entre otros.