Los códigos QR son increíbles. Con su smartphone, tu cliente perfecto potencial “escanea” este código y se dirige a obtener más información.
— Doug Johnson, Coach de ventas, marketing y digital.
¿Puedes imaginarte nuestra sorpresa si te dijéramos que la frecuencia del uso de códigos QR aumentó un asombroso 323% entre 2021 y 2024? Esto demuestra que ahora las personas se inclinan más hacia métodos digitales y optan por alternativas sin contacto en diversos campos, como el comercio minorista y la hostelería. Necesitan obtener información al instante para llegar a sus clientes y mantenerse a flote en una economía de este tipo, independientemente del horario de operación. Los códigos de respuesta rápida (QR) lo hacen posible, ya que se han convertido en una herramienta digital versátil que sustenta muchas estrategias de marketing únicas. Estos códigos intercambian información, permiten a los usuarios interactuar en un mundo virtual y realizar tareas y actividades empresariales con solo escanearlos con un smartphone.
Si eres un empresario, la pregunta de cómo conseguir un código QR para tu negocio seguramente ronda por tu mente. Pues bien, eso es justo lo que vamos a abordar hoy. Este artículo te ofrecerá una visión más amplia de qué son los códigos QR, cómo funcionan, cómo optimizan los procesos de tu negocio y cómo crear uno.
💡 Quizás también te interese consultar ejemplos de códigos QR para uso empresarial.
Códigos QR para empresas: Dando un nuevo significado a las operaciones
Un informe reveló que la industria de almacenamiento a nivel internacional logró un aumento del 25% en la eficiencia al implementar un código QR en el sistema de almacenamiento. Esto ha demostrado su eficacia en esta faceta de las operaciones comerciales. La gestión empresarial se ha beneficiado enormemente del uso de los códigos QR, como lo evidencia el análisis anterior. Es uno de los métodos más efectivos para transmitir y recuperar información dentro de una organización. Algunos de sus usos incluyen la posibilidad de interactuar de manera fluida con los clientes, como proporcionar enlaces rápidos a un sitio web o la descripción de un producto. Esto significa que el uso de mano de obra se reduce al mínimo.
La integración de información de productos y las simplificaciones en el seguimiento y los informes facilitan la gestión del inventario. Además, ayuda en el marketing conectando a promociones, reseñas o pasarelas de pago, lo que mejora la impresión de las marcas. Cuando se incorpora en un análisis, ofrece información realista útil para la toma de decisiones. Debido a la flexibilidad de los códigos QR para empresas, son aplicables para aumentar la productividad y la satisfacción del cliente. También fomenta una cultura de gestión empresarial basada en datos con el propósito de mejorar las operaciones.
Los códigos QR han redefinido las actividades comerciales, ya sea en el ámbito del marketing o en estrategias financieras. Una aplicación específica, el código QR de Página de negocios, va un paso más allá al colocar la información comercial en un entorno digital. La actualización del código permite a las empresas promocionar sus productos y servicios de manera muy eficiente.
Código QR de página de negocios: Un breve resumen de esta herramienta revolucionaria
Un código QR es un código de barras que contiene información empresarial clave. Cuando tus clientes lo escanean, se les dirige a una página de destino empresarial optimizada para dispositivos móviles. Esta página puede incluir números de teléfono, direcciones de sitios web, horarios de atención, folletos de productos, enlaces a redes sociales y ofertas especiales.
A diferencia de los códigos estáticos, los normales están vinculados a un único enlace de hipertexto invariable. En cambio, un código QR de Página de negocios es dinámico y puede actualizarse al instante sin necesidad de generar otro código.
Es una apuesta segura para mejorar la imagen de la empresa, gestionar las comunicaciones con los clientes y acceder al instante a datos empresariales completos. Además, dado que el uso de smartphones y lectores de códigos QR está en aumento, se ha convertido en un recurso esencial para muchas industrias. También, la versatilidad de editar estos códigos con elementos de marca empresarial, como logotipos y colores, los hace más llamativos.
Cuando las empresas entienden cómo crear, diseñar, agregar su propio logotipo y utilizar este código QR personalizado de forma adecuada, se convertirá en una forma efectiva de aumentar la respuesta de los clientes y, en consecuencia, la rentabilidad.
¿Qué información proporciona un código QR de Página de negocios?
Un Código QR de Página de Negocios personalizado abarca una amplia variedad de información diseñada para despertar interés. Aunque sea sencillo en diseño, puede incluir el nombre de la empresa, su dirección, horarios de operación y otros detalles de contacto, como números de teléfono y direcciones de correo electrónico. Además de la información de contacto, puede estar vinculado al sitio web de la empresa y a sus perfiles en redes sociales. Es como un sitio web centralizado para tarjetas de presentación digitales, donde este tipo de tarjetas predominan.
¿Qué otros códigos QR pueden resultar útiles para las empresas?
Las empresas pueden incluir catálogos de productos, ofertas promocionales, detalles de eventos o reseñas de clientes en sus códigos personalizados para mejorar la experiencia de interacción con los clientes. Los códigos QR avanzados pueden contener videos, imágenes y archivos PDF, además de texto, para promocionar sus servicios o productos. Estas capacidades permiten actualizar la información incrustada y mantener la relevancia del contenido. Por estas razones, estas herramientas de marketing se consideran parte de los aspectos de la marca, junto con la atención al cliente y el perfeccionamiento de su funcionamiento.
Beneficios de un código QR de página de negocios efectivo
En las operaciones empresariales, utilizar un Código QR de Página de Negocios aporta diversas ventajas:
- Facilita la recuperación de información valiosa, mejorando al mismo tiempo las relaciones con los clientes.
- Proporciona una forma de difundir información esencial como números de teléfono, cuentas en redes sociales y material promocional, lo que resulta especialmente beneficioso para quienes buscan una buena experiencia de usuario sin perder tiempo en tareas improductivas.
- El código dinámico permite que las marcas modifiquen el contenido en tiempo real, manteniendo la relevancia de la información compartida sin necesidad de volver a imprimir los códigos en dispositivos móviles u otros equipos.
- Son editables, lo que significa que las empresas pueden incorporar elementos de marca, como logotipos y colores, para personalizarlos.
- Es una herramienta promocional accesible que mejora la interacción con los usuarios, permite monitorear estas interacciones y obtener información valiosa a través del análisis. Todo ello mientras aprovecha al máximo la inversión en espacio. Un informe reciente indicó que aproximadamente el 60 % de los consumidores prefiere utilizar códigos QR para canjear cupones y descuentos.
- Además, demuestra su capacidad para fomentar el éxito de las promociones y aumentar la participación.
Una guía paso a paso para crear un código QR meticuloso para la página de tu negocio
Diseñar un código QR atractivo es, por lo tanto, uno de los métodos más simples y directos para transmitir información y lograr que los posibles clientes hablen de tu marca. Como descubrirás, los pasos para crear un código QR para tu negocio que cumpla con tus especificaciones no son tan complicados. El primero es elegir el software generador de códigos QR. Puedes usar una buena plataforma como ViralQR. Una vez que hayas elegido el generador, deberás determinar el tipo de contenido que incluirás. Decidirás qué información debe contener el código QR, por ejemplo, la URL del sitio web, el número de teléfono, las redes sociales, el enlace de Google Forms y los enlaces deseados.
La tercera actividad para crear una tarjeta de presentación digital eficiente es escribir la información en el código QR. Puedes ingresar los detalles en el generador escribiéndolos. Por ejemplo, cuando estás incrustando la URL del sitio web, puedes convertir la URL en un enlace.
Posteriormente, el diseño puede ser modificado después de incorporar la información. Existen muchas herramientas que permiten editar el código utilizando los colores de la marca, un logotipo o un patrón de la marca. Esto lo hace fácil de visualizar y también fácilmente reconocible. Una vez completados todos los pasos mencionados anteriormente, crea y descarga el código QR en formato PNG o SVG. Por último, pero no menos importante, no olvides probar el código QR. Un smartphone o una aplicación de escáner en tu teléfono te ayudará a verificar si todo está en su lugar.
El factor más importante es el uso estratégico del código QR. Debe incorporarse en tarjetas de presentación, envolturas o banners de manera que todos los que lo vean queden cautivados.
Cómo diseñar un código QR para la página de tu negocio que atraiga más escaneos y tenga el máximo efecto de marca
El código QR para negocios debe diseñarse estratégicamente y contener un llamado a la acción claro para lograr que más personas lo escaneen. ¿Eres una persona emprendedora que se pregunta qué puedes hacer para crear un código QR para tu negocio, y si deberías optar por códigos QR estáticos o dinámicos? Puedes seguir estos consejos para crear un código digital efectivo que impulse el éxito de tu negocio.
Consejos de diseño
Lo más importante al diseñar un código QR para negocios es la integración de la marca. Este debe incorporar el logotipo y los colores de la empresa para destacar del resto. Puedes reforzar la identidad de tu marca manteniendo un estilo profesional. Además, el código QR debe tener un fuerte contraste entre el fondo y el primer plano. Por ejemplo, puedes optar por la clásica combinación de blanco y negro para facilitar su escaneo. Lo importante es evitar diseños recargados. Usar patrones limpios lo hace más escaneable.
Esta es la respuesta a tu pregunta anterior sobre cómo crear un código QR para tu negocio que cause un impacto. Puedes considerar estos factores y establecer puntos de referencia con un código único que promueva tu negocio.
Consejos para llamados a la acción (CTA)
El código QR para negocios debe incluir un llamado a la acción claro y atractivo. Por ejemplo, puedes añadir frases como “¡Escanea para un 20 % de descuento!” o “¡Descubre nuestra última colección!”.
Es posible atraer a los posibles clientes con frases como “¡Oferta limitada!” para motivarlos a escanear. Al crear un código QR, no debes complicar demasiado tu enfoque. La razón es que estos mensajes de llamado a la acción deben ser breves y sencillos para incitar a los usuarios a actuar. Ejemplos de mensajes como “¡Regístrate ahora!” o “¡Explora nuestro menú!” son altamente efectivos.
Aquí tienes un escenario: una tienda coloca un código QR para la página de su negocio en la puerta del establecimiento. Presta atención a los clientes, quienes usan sus smartphones para escanear el código en la imagen. Son dirigidos al sitio web de la boutique, donde pueden ver las nuevas colecciones junto con ofertas especiales adicionales. Una clienta con un smartphone escaneó el código QR y se le mostró que recibiría un 20 % de descuento en la nueva colección. Hizo un pedido de un vestido en la tienda en línea y se unió al programa de membresía. Después de un par de meses, las ventas de los modistas aumentaron un 30 % tanto en el tráfico en línea como en el flujo de clientes en las tiendas, gracias al uso de los códigos QR.
La mejor manera de tener una imagen interesante para el código QR es contar con diseños atractivos de tarjetas de presentación y llamados a la acción (CTA) que aumenten el número de clics. Usando un código QR dinámico, dichos cambios se pueden realizar sin necesidad de crear nuevos códigos QR para el negocio. Esto se debe a que un diseño atractivo de tarjetas de presentación permite que la marca sea fácilmente reconocible del resto, y puedes seguir vendiendo a los clientes con mayor facilidad.
Pros y contras de los códigos QR dinámicos para páginas de negocios
¿Sabías que en 2022 se registraron alrededor de 26.95 millones de escaneos de códigos QR? Esto representó un aumento del 57 % en comparación con años anteriores, y Estados Unidos fue responsable de aproximadamente el 43 % de estos escaneos.
Un código QR dinámico para páginas de negocios tiene sus propios pros y contras. Son los siguientes:
Pros
- Permiten a las empresas editar la información vinculada al código QR sin necesidad de reimprimirlo.
- Las marcas pueden agregar un logotipo y personalizar su código QR con diseños que se alineen con la identidad de su negocio.
- Permiten a las empresas recopilar información clave, como datos de escaneos, horarios y ubicaciones, al tiempo que ofrecen consejos para mejorar las estrategias de marketing.
Contras
- Las empresas tienen que pagar costos de suscripción.
- Las marcas dependen de servidores de terceros, lo que aumenta el riesgo de tiempos de inactividad.
- Incrementan las preocupaciones de ciberseguridad, como la posibilidad de redirigir a los usuarios a sitios maliciosos si no se implementan las medidas de seguridad adecuadas.
Un código QR dinámico para pequeñas empresas es una herramienta de marketing efectiva que ofrece flexibilidad, conveniencia y consejos para mejorar las actividades empresariales. Sin embargo, deben considerar los costos y la ciberseguridad al incorporarlos a sus operaciones comerciales.
💡 También te puede interesar saber qué análisis se pueden recopilar utilizando códigos QR dinámicos.
Cómo usar y dónde imprimir un código QR para la página de tu negocio para obtener el máximo beneficio
Por supuesto, también es importante colocar la imagen del código QR de manera conveniente e imprimir las tarjetas de presentación de manera que aprovechen al máximo todas las posibilidades del código cuando se trata de publicidad en medios impresos y en internet. Los códigos QR pueden ser útiles para presentarte a posibles clientes con los servicios que ofreces. Deben colocarse en lugares que sean más visibles. Es ideal colocarlos en vallas publicitarias, escaparates, carteles, folletos y banners de eventos. Sin embargo, lugares como cafeterías, estaciones de metro o tiendas minoristas son perfectos debido al alto tráfico.
Al diseñar el código QR, se debe tener cuidado para garantizar que los escáneres sean dirigidos a una página de destino que se utilice para interactuar con los usuarios. Además, la inclusión de un llamado a la acción también ayudará a mejorar la participación y las ventas.
En cuanto a la impresión, utiliza materiales de calidad y un formato que sea relevante para el medio utilizado en el proceso. Esto te ayudará a evitar problemas de legibilidad, como los mencionados anteriormente en esta página. Elige el tamaño adecuado según el lugar donde se colocará. Por ejemplo, el tamaño apropiado para tarjetas de presentación y folletos es de 3,2 x 3,2 cm.
Más formas de usar códigos QR en negocios
Los códigos QR en tarjetas de presentación pueden optimizar diversas operaciones. Los códigos en las tarjetas de presentación pueden usarse para programas de lealtad al vincular a los clientes con ofertas de descuento personalizadas o esquemas de recompensas.
También pueden incorporarse en la gestión de inventarios. Esto se puede lograr asignando códigos QR a productos individuales para su seguimiento y obtener actualizaciones en tiempo real. También se utilizan en tent cards para recopilar comentarios, como menús digitales en restaurantes, como habrás notado con clientes navegando y pidiendo su comida en línea. Esto reduce el contacto y los tiempos de espera.
Los organizadores de eventos pueden crear un código QR y usarlo para el registro de asistentes. Esto simplifica el proceso de registro y reduce las filas. También puedes ofrecer acceso a Wi-Fi mediante códigos QR para mejorar la experiencia del cliente.
Beneficios de usar códigos QR en tarjetas de presentación
Un código QR para negocios dirige a los clientes potenciales a tu sitio web, cuentas de redes sociales o portafolio con solo escanearlo. No necesitas preocuparte por esos momentos repetitivos en los que tienes que ingresar datos manualmente. Puedes anunciar tus servicios incluyendo contenido multimedia como videos de presentación, preguntas frecuentes o presentaciones dentro del código QR de tus tarjetas de presentación.
Son económicos y fáciles de crear, y es sencillo cuantificar el nivel de interacción mediante métricas de tráfico.
Mejores prácticas para códigos QR en tarjetas de presentación
El código QR en las tarjetas de presentación puede marcar una gran diferencia y lograr ese factor ‘wow’ que debe estar presente en el material de marketing.
La empresa debe asegurarse de que el código QR incluido en las tarjetas de presentación sea fácilmente visible y escaneable. Siempre que el código QR esté colocado en el lugar correcto junto con un llamado a la acción (CTA) breve y atractivo, como “Escanea para conectar” o “Escanea para descubrir nuestros servicios”, deberías poder alcanzar los objetivos que te propongas.
Es importante probar el código QR tanto en negocios pequeños como grandes para asegurarte de que dirija a la página o aplicación correcta. Los códigos QR generados para las tarjetas de presentación también deben tener el tamaño adecuado, de modo que sean no solo elegantes sino también efectivos. Un código QR demasiado pequeño puede frustrar a los usuarios, mientras que uno demasiado grande puede parecer poco profesional.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el mejor tamaño para un código QR en una tarjeta de presentación?
El tamaño adecuado y escaneable para un código QR es de aproximadamente 3,2 cm x 3,2 cm. Esto facilita el escaneo del código de tu negocio sin sobrecargar el diseño de la tarjeta.
¿Cuál es la diferencia entre un vCard y un código QR para una página de negocios?
Los vCards contienen detalles de contacto personal que los usuarios pueden agregar directamente a su libreta de direcciones. Por otro lado, un código QR para una página de negocios dirige a los usuarios a una página de destino con información detallada sobre tu empresa, ya sea grande o pequeña.
¿Cuáles son las mejores prácticas para imprimir códigos QR en tarjetas de presentación?
Después de crear el código QR de tu negocio en un generador de códigos QR o un creador avanzado, puedes garantizar su legibilidad utilizando un diseño de alto contraste. Debes probar su funcionalidad antes de imprimirlo, manteniendo un diseño profesional que se alinee con la identidad de tu marca.
Comentarios finales
Puedes incorporar un código QR en tu negocio para establecer nuevos estándares. Se ha convertido en una herramienta efectiva para aumentar la interacción y mejorar la eficiencia operativa. Al aprender a crear códigos QR y utilizarlos en tus esfuerzos de marketing, puedes dar un nuevo significado a tus operaciones comerciales al simplificar las campañas de marketing móvil y las actividades operativas. Son herramientas versátiles y rentables que ofrecen oportunidades de crecimiento e innovación.