Como propietario de un negocio en línea, aprender a crear un código QR para un formulario de Google es fundamental. Los códigos QR maximizan la eficiencia al proporcionar acceso fácil a formularios y encuestas en línea con solo un escaneo. Según investigaciones, el 18,8 % de los consumidores en EE. UU. y el Reino Unido han notado un aumento en el uso de códigos QR desde la pandemia de COVID-19.
Fig.1. Aumento en el uso de códigos QR desde el inicio del confinamiento, según los consumidores de Estados Unidos y Reino Unido, a septiembre de 2020 (Fuente: Statista).
Además, el código QR es fundamental para los pagos en línea, la interacción con los clientes y el acceso a la información. Por eso, se espera que el mercado global de códigos QR alcance los 3.500 millones de dólares entre 2023 y 2033, con una tasa de crecimiento del 8,7%.
Este artículo destacará todo lo que necesitas saber sobre cómo crear un código QR para un formulario de Google. ¡Vamos a ello!
¿Qué es un código QR de Google Forms?
Un código QR de Google Forms es un tipo de código de barras bidimensional que conecta una URL de un formulario de Google con un código QR para un acceso rápido. Esto facilita la recopilación de información de tu audiencia. También permite compartir fácilmente tu formulario, cuestionario o encuesta en todos los canales, tanto en línea como fuera de línea.
¿Cómo funciona un código QR de Google Forms?
Cuando los usuarios escanean tu código QR con sus smartphones, los lleva a la encuesta en línea que creaste con Google Forms. Estos formularios son fáciles de crear y personalizar. Cualquier persona con una cuenta de Gmail puede crear Google Forms, ya sea para uso personal o empresarial.
De hecho, según investigaciones, 230.535 sitios web utilizan Google Forms, de los cuales 75.245 están activos actualmente. Además, las empresas pueden usar una versión profesional en Google Workspace. Independientemente de cómo crees tu formulario, siempre será accesible a través de un enlace.
Fig. 2. El porcentaje de sitios web que utilizan Google Forms en diferentes niveles: los 10.000 principales, los 100.000 principales y el millón principal (Fuente: BuiltWith).
Beneficios de crear un código QR para Google Forms
A continuación, se presentan los beneficios que puedes obtener al generar un código QR para un formulario de Google:
1. Encuestas eficientes en eventos
El código QR de Google Forms ofrece una forma sencilla de recopilar opiniones después de un evento. Por ejemplo, supongamos que eres un influencer tecnológico invitado al lanzamiento de un nuevo teléfono. Es poco probable que compartas tu opinión si te piden que escribas una URL en tu navegador.
Crea un código QR para un formulario de Google para solucionar problemas como este y facilita la recopilación de un gran volumen de comentarios en tiempo real.
2. Opción compatible con móviles para compartir
No necesitas un dispositivo especial para escanear una imagen de código QR; tu smartphone es suficiente. Según investigaciones, hay 4.880 millones de usuarios de smartphones en todo el mundo. Esto facilita que los usuarios accedan y completen el enlace de un formulario de Google Forms. Esto significa que cualquiera puede hacerlo y, como resultado, obtienes más respuestas.
Fig. 3. Número actual de usuarios de smartphones en todo el mundo, 2024 (Fuente: BankMyCell.com).
3. Mayor interacción con la audiencia (a los clientes les encantan los códigos QR)
Según investigaciones, el tiempo promedio de atención humana es de 8,25 segundos. Crear un código QR para un formulario de Google Forms reducirá las posibilidades de que tu audiencia se distraiga demasiado como para completar tu encuesta. Además, la naturaleza compatible con móviles de los códigos QR se adapta al estilo de vida de los clientes conocedores de la tecnología, mejorando su experiencia de usuario.
4. Reduce la necesidad de escribir manualmente
Al poder escanear los códigos QR con sus smartphones, las personas no necesitan pasar por el estrés de escribir URLs largas para completar formularios. De lo contrario, esto podría desmotivarlos a rellenar tus formularios.
5. Reduce errores y ahorra tiempo
Dado que un enlace de Google Forms es largo y está lleno de letras y números, no puedes esperar que las personas lo escriban sin cometer errores. Esto podría dificultar el acceso a tu formulario de Google. Para evitar esto, genera un código QR para tu formulario de Google Forms.
6. Accesible y ecológico
Los códigos QR promueven un proceso sin papel, ya que no necesitas imprimirlos en papel para que los usuarios los escaneen. La tecnología QR te permite colocar códigos en otros tipos de superficies o productos, haciendo que tu formulario sea más accesible y respetuoso con el medio ambiente.
7. Se actualiza fácilmente, incluso después de imprimir el código QR
Puedes actualizar el enlace de tu formulario de Google en cualquier momento utilizando un código QR dinámico. Esto significa que, si más adelante deseas cambiar a un formulario diferente, puedes hacerlo sin preocuparte por crear un nuevo código. Esto te ahorra mucho estrés, dinero y tiempo.
8. Versatilidad: los códigos QR pueden mostrarse en varios medios
El código de respuesta rápida es versátil porque puedes mostrarlo en diversos medios, desde papel hasta pantallas digitales. Esta capacidad de adaptación permite a las empresas incorporar la tecnología QR en diferentes aspectos de sus operaciones.
9. Refleja tu marca con opciones completas de personalización
El código QR de tu formulario de Google Forms no tiene que ser el típico cuadro blanco y negro. Por ejemplo, un generador de códigos QR como Viral QR ofrece amplias opciones de personalización y puede ayudarte a generar códigos QR con el logotipo y los colores de tu marca.
Puedes personalizarlo eligiendo un patrón, marco y forma que se alineen con la identidad de tu marca. Esto permite que tu código QR personalizado destaque y sea más memorable.
10. Datos completos de seguimiento de escaneos
Puedes rastrear tus códigos QR dinámicos para acceder a una amplia gama de análisis. Los datos incluyen el número de escaneos, las ubicaciones y el tipo de sistema operativo utilizado en los dispositivos. Esto te permite evaluar el rendimiento de tus códigos QR en materiales promocionales y calcular el retorno de la inversión, ajustando tu estrategia de marketing en consecuencia.
11. Accesibilidad sin conexión para formularios en línea
Crear un código QR para un formulario de Google permite a tu audiencia acceder a formularios en línea desde un entorno sin conexión. Un código QR de Google Forms cierra la brecha entre lo offline y lo online, llegando a audiencias en ambos lados. Esto te permite compartir códigos con audiencias en línea y fuera de línea, ampliando tu alcance y obteniendo más respuestas.
💡 También te puede interesar: “¿Cómo funcionan los códigos QR?”
¿Código QR estático vs dinámico para Google Forms?
Si te has preguntado sobre las diferencias entre los códigos QR estáticos y dinámicos, lo siguiente te aclarará las dudas:
Código QR estático
- Codificación directa: Un código QR estático codifica la información directamente.
- Permanente: No puedes cambiar su contenido durante la vida útil del código.
- Sin seguimiento: No es posible rastrear escaneos ni obtener análisis con este tipo de código QR.
- Los códigos QR estáticos son ideales cuando el seguimiento no es esencial, como en casos de uso personal.
- Puedes utilizarlos cuando la apariencia de un código de respuesta rápida más complejo o desordenado no sea un problema.
- También son perfectos para información permanente que no necesitarás cambiar en el futuro.
Código QR dinámico
- Flexibilidad: Puedes editar y actualizar el contenido o la URL sin necesidad de crear un nuevo código QR.
- Rastreable: Puedes seguir el rendimiento de tu código QR utilizando análisis como ubicaciones de escaneo, tipo de dispositivo y frecuencia.
- Son perfectos para campañas de marketing donde el contenido puede evolucionar.
- Los códigos dinámicos son ideales para eventos o situaciones en las que pueda ser necesario realizar actualizaciones.
Cómo crear un código QR para un formulario de Google Forms: Guía paso a paso
Si buscas crear un código QR para un formulario de Google Forms, independientemente de tus preferencias, ViralQR te permite generar códigos QR estáticos y dinámicos para fortalecer la presencia de tu marca.
Cómo crear un formulario de Google Forms
Paso 1: Ve a Google Forms.
Paso 2: Haz clic en Formulario en blanco para crear un nuevo formulario desde cero. Si prefieres usar un diseño predefinido, haz clic en Galería de plantillas y elige uno según tus necesidades (por ejemplo, registro de eventos, retroalimentación).
Fig. 4. Galería de plantillas de Google Forms
Paso 3: Agrega un título, descripción, preguntas y selecciona el tipo de pregunta. Luego, personaliza tu formulario y añade elementos adicionales. Haz clic en la pestaña Configuración para ajustar las opciones. Después, haz clic en el botón morado de Enviar en la esquina superior derecha.
Fig. 5. Configuración de Google Forms
Paso 4: Cuando aparezca la ventana Enviar formulario, haz clic en el ícono de enlace para copiar el enlace de tu formulario.
💡 Consejo profesional: También puedes marcar la casilla Acortar URL para generar y copiar una versión abreviada del enlace. Esto hará que el código QR sea menos denso y se escanee más rápido, especialmente en dispositivos antiguos.
Fig. 6. Copiando el enlace de un formulario de Google Forms
Cómo crear un código QR para un formulario de Google Forms
Paso 1: Ve a un generador de códigos QR para formularios de Google en línea, como ViralQR. Haz clic en el botón Crear código QR en la esquina superior derecha de la página de inicio, y verás una página como esta:
Paso 2: Haz clic en la opción URL o Sitio web para acceder a una página como la que se muestra a continuación y configurar tu código QR.
Paso 3: Una vez que hayas pegado la URL del formulario que copiaste anteriormente y nombrado el código QR, haz clic en Siguiente para diseñar tu código QR.
Paso 4: Una vez que hayas seleccionado el marco, el color del marco, la llamada a la acción, el color del texto, el patrón y el color del patrón, añade un logotipo si es necesario y haz clic en Siguiente, lo que te llevará a Finalizar.
💡 Consejo profesional: Al diseñar el código, añade una llamada a la acción (por ejemplo, “¡Escanéame para completar la encuesta!”) cerca del código QR para guiar a los usuarios y aumentar la probabilidad de interacción.
Paso 5: Para completar la generación de un código QR para un formulario de Google, haz clic en Descargar código QR o Guardar.
Paso 6: Selecciona el formato de imagen para subir el código QR entre las opciones disponibles. Además, al elegir la opción PERSONALIZADO, puedes ajustar el tamaño, el formato y el nivel de corrección de errores.
💡 Consejos profesionales:
- Después de terminar de usar el generador de códigos QR para formularios de Google, considera lo siguiente:
- Guarda el código QR en formato vectorial (por ejemplo, SVG o EPS) para impresiones de alta calidad, especialmente si planeas usarlo en pancartas o carteles grandes.
- Prueba el código QR en varios dispositivos (iOS y Android) y aplicaciones (cámaras predeterminadas y escáneres de QR de terceros) para garantizar la compatibilidad.Distribuye los códigos QR en ubicaciones offline de alto tráfico, como tiendas o puestos en eventos, para impulsar la participación en el formulario.
¿Quién debería usar un código QR para formularios de Google Forms?
Los profesores y maestros pueden usar códigos QR de Google Forms para fortalecer su relación con los estudiantes y mejorar su enseñanza y currículo en el sector educativo.
En el ámbito empresarial, los CEOs y dueños de negocios pueden utilizarlos para facilitar el proceso de recopilación de datos, descubrir las necesidades de los clientes y satisfacerlas, aumentando así las ganancias.
Además, las organizaciones sin ánimo de lucro pueden emplearlos para impulsar la participación comunitaria y las iniciativas de recaudación de fondos.
Asimismo, los administradores de salud y jefes de cirugía pueden crear formularios de registro sin contacto y encuestas para pedir a los pacientes que evalúen su experiencia con los médicos y enfermeros durante su estancia. Esto les ayudará a mejorar sus servicios para los pacientes enfermos.
Por último, el sector de viajes y hospitalidad puede usar estos códigos QR para medir la experiencia de los viajeros y clientes. Pueden diseñar formularios de Google que pregunten a los clientes qué aspectos mejorar para que su próxima estancia o viaje sea aún mejor.
💡 También te puede interesar: “Cómo crear un código QR para un PDF.”
Usos prácticos del código QR de Google Forms
Diferentes industrias pueden utilizar los códigos QR de Google Forms en diversas situaciones. Sus usos prácticos incluyen lo siguiente:
Educación
Las universidades y colegios pueden colocar códigos QR en distintos lugares del campus, como aulas, entradas y salidas, cafeterías, etc. Esto fomentará comentarios instantáneos sobre profesores, condiciones de estudio y vida.
Crear formularios en línea también promoverá una cultura de retroalimentación constante. Los estudiantes no tendrán que programar una cita con sus jefes de departamento, directores o decanos.
Negocios
Los clientes podrán compartir su opinión sobre la experiencia con un producto. Podrían pasar por alto las encuestas dentro de las aplicaciones o los correos electrónicos, por lo que los dueños de negocios pueden imprimir códigos QR en los paquetes de productos para obtener comentarios.
Por ejemplo, si eres dueño de un negocio de logística y entregas, puedes empaquetar los artículos con códigos QR impresos en sus envoltorios. De esta manera, los clientes pueden escanearlos para dar su opinión sobre su experiencia.
Eventos
Los códigos QR de Google Forms son ideales para anfitriones de eventos que deseen obtener comentarios frescos. Puedes esperar hasta la mitad del evento o inmediatamente después, mientras los asistentes aún están presentes, para recopilar opiniones.
Imprime las encuestas con códigos QR en pancartas, tarjetas de mesa, diapositivas de presentadores, etc. Asegúrate de recordarles durante el evento que dejen sus comentarios y motívalos con regalos o descuentos para que completen la encuesta.
Marketing
Los especialistas en marketing pueden usar códigos QR para descubrir qué estrategia de marketing convierte efectivamente a su audiencia en clientes. Pueden diseñar encuestas para preguntar a los clientes qué anuncio o promoción los convenció de realizar la compra. Luego, ofrece descuentos y cupones en su próxima compra para motivarlos a completarla.
Salud
Si trabajas en el sector salud, puedes solicitar comentarios utilizando códigos QR de Google Forms. Es mejor hacerlo mientras los pacientes están en las instalaciones, justo antes de que sean dados de alta.
Por ejemplo, si crees que podrían quejarse de los servicios o del proceso de pago, imprime los códigos QR en el mostrador de facturación, las facturas del hospital y los formularios. Esto les permitirá compartir su experiencia de forma instantánea.
Venta minorista
Si estás en la industria minorista, hay varios factores que pueden afectar la experiencia del cliente. El servicio al cliente, la disponibilidad de productos y el tiempo de espera son algunos de los desafíos que podrían enfrentar, y un código QR de Google Forms podría recopilar datos sobre estos aspectos.
Organizaciones sin ánimo de lucro
Estas organizaciones pueden imprimir códigos QR en los productos que venden o en los regalos de agradecimiento que entregan a los donantes para recordarles que realicen más donaciones. También pueden usarlos para rastrear los artículos distribuidos en un evento y evaluar la eficiencia operativa.
Viajes y hospitalidad
Aunque es común que las personas reseñen hoteles, restaurantes, aerolíneas y negocios de turismo en línea, también pueden completar encuestas mientras están en las instalaciones.
Puedes imprimir códigos QR en mesas, puertas y menús de restaurantes. En los hoteles, imprímelos en los mostradores de check-in y check-out, en las habitaciones de los huéspedes y en las tiendas de regalos. En las aerolíneas, puedes imprimirlos en las tarjetas de embarque, boletos y menús de comida.
Comunidad y servicios públicos
Los funcionarios del gobierno pueden incluir códigos QR en parques infantiles locales, jardines y otros servicios públicos para que las personas puedan dejar quejas. Esto mejorará la eficiencia del gobierno y fortalecerá su relación con la comunidad local.
Las industrias mencionadas anteriormente también pueden utilizar un código QR para Google Forms con los siguientes propósitos:
Comentarios de los clientes
Los clientes pueden compartir sus opiniones en tiempo real mientras interactúan con tu negocio. De esta manera, obtienes comentarios valiosos y genuinos mientras están frescos en la mente de los clientes. Además, tienes la oportunidad de abordar proactivamente sus quejas antes de que se vayan y pierdas a un cliente.
Encuestas en línea
Preguntar a tu audiencia, que deseas convertir en clientes, sobre los productos que necesitan puede darle a tu negocio una ventaja competitiva. Usa una encuesta de Google Forms para descubrir tendencias de compra y predecir qué productos atraen a tu mercado objetivo.
Registro de eventos
Un código QR te permite recopilar confirmaciones de asistencia (RSVP), distribuir entradas y rastrear asistentes mediante un formulario de asistencia. Los asistentes pueden escanear el código en las invitaciones y carteles del evento para registrarse de inmediato.
Mejores prácticas para códigos QR de Google Forms
Lo siguiente te ayudará a asegurarte de que tu código QR y tu formulario de Google funcionen correctamente y sean accesibles:
Verifica que el enlace de tu formulario de Google sea correcto
Si el enlace que estás promocionando es incorrecto, tus esfuerzos serán en vano. Asegúrate de haber añadido el enlace correcto a tu código QR de Google Forms probándolo antes de compartirlo. Te recomendamos usar un código QR dinámico con URL, para que tengas la opción de actualizarlo si es necesario.
Configura los ajustes adecuados del formulario de Google
Puedes personalizar tu formulario de muchas maneras. Ajusta la configuración que se adapte a tus necesidades específicas para aprovecharlo al máximo. Puedes seleccionar diferentes presentaciones, formatos, entre otros.
Mantén tu formulario corto y directo al grano
No querrás aburrir ni abrumar a tu audiencia con un formulario largo que tome demasiado tiempo en completarse. Los clientes tienen menos probabilidades de finalizarlo si pides demasiada información. Usa preguntas de opción múltiple, ya que son más rápidas, y mantén tu formulario breve.
Haz un seguimiento con las personas que completen tu formulario
Puedes recopilar los correos electrónicos de las personas que llenen tus formularios en la sección de configuración. Recomendamos mantener activada esta opción. Esto te permitirá contactar a los clientes más tarde con información adicional y actualizaciones.
Tamaño del código QR
El tamaño es uno de los elementos más importantes. Aunque no tienen un tamaño máximo, deben tener un mínimo de 2 x 2 cm si son dinámicos y 3 x 3 cm si son estáticos. Si deseas colocar tus códigos QR en medios prominentes, como vallas publicitarias, que puedan escanearse desde lejos, hazlos lo suficientemente grandes para coincidir con el radio de escaneo.
Diseña tu código QR para reflejar tu marca
Personaliza tu código QR para destacar la identidad de tu marca. Te recomendamos incluir una llamada a la acción (CTA), un marco, el logotipo de tu empresa y colores personalizados para hacerlo único y atractivo.
Prueba
Realiza una prueba de escaneo para asegurarte de que funciona correctamente y de que la configuración de tu formulario de Google es la adecuada para que las personas puedan usarlo como esperas.
¿Cómo conseguir más escaneos de tu código QR para Google Forms?
Los siguientes consejos te ayudarán a aumentar los escaneos de tu código QR:
- Optimiza tus formularios de Google para que sean compatibles con dispositivos móviles.
- Usa colores y diseños llamativos para que tu código QR destaque.
- Asegúrate de que los códigos sean fáciles de escanear colocándolos en ubicaciones accesibles.
- Supervisa las respuestas de tu formulario para identificar áreas de mejora.
- Incluye una llamada a la acción (CTA) en los códigos QR para aumentar los escaneos.
Conclusión
Crear un código QR para un formulario de Google es sencillo y no necesitas ser un experto en tecnología para aprovecharlo. Además de ser un medio eficiente para recopilar comentarios de los clientes, los códigos QR también te ayudan a rastrear el rendimiento de tus formularios.
Monitorear los análisis de tu código QR y ajustar tu estrategia de marketing para aumentar la frecuencia de escaneo es la clave para mejorar el rendimiento y las tasas de respuesta.
Preguntas frecuentes
A continuación, se presentan algunas preguntas frecuentes sobre cómo obtener un código QR para un formulario de Google:
¿Puedo crear un código QR para un formulario de Google de forma gratuita?
Sí, puedes crear un código QR para un formulario de Google de forma gratuita, ya que algunos generadores de códigos QR ofrecen servicios gratuitos.
¿Necesito una cuenta de Gmail para crear un formulario de Google?
Sí, necesitas abrir una cuenta de Gmail.
¿Los clientes necesitan tener una cuenta de Gmail para completar mi formulario de Google?
No, tus clientes no necesitan una cuenta para completar tu formulario.
¿Cómo puedo crear un código QR para el control de asistencia con Google Forms?
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Crea tu formulario de Google.
- Genera un enlace URL para el formulario.
- Convierte ese enlace en un código QR.
- Promociona el código para que los asistentes potenciales lo vean.
- Recopila y gestiona los datos de asistencia en Google Sheets.
¿Cómo escanear un código QR?
Para escanear un código QR, apunta la cámara de tu smartphone hacia la imagen del código y céntralo en la pantalla.