Los 4 mejores generadores de códigos QR para empresas en 2025. Funciones y precios

Maryna | Departamento de Marketing
Publicación de Maryna | Departamento de Marketing • Lectura de 19 min
Publicado: 7 agosto 2025Actualizado: 8 agosto 2025
Mejor generador de códigos QR para empresas

Hoy en día, los códigos QR son una parte integral del marketing y los servicios. En 2025, ninguna empresa puede ignorar esta tecnología. La estrategia centrada en dispositivos móviles dicta que los consumidores están acostumbrados a escanear un código con su smartphone en lugar de ingresar una URL manualmente. Los códigos QR ayudan a atraer clientes desde canales offline y transferirlos al mundo online en segundos.

Las empresas utilizan los códigos QR para diversas tareas como recopilar contactos (leads), pagos sin contacto, menús digitales, comentarios de clientes y seguimiento de la eficacia de la publicidad impresa. Para implementar todo esto de forma profesional, se necesita un generador de códigos QR confiable y enfocado en las necesidades empresariales.

Los mejores generadores de códigos QR para empresas: revisión

Hemos seleccionado 4 generadores de códigos QR que se adaptan mejor al uso empresarial en 2025. Aquí encontrarás tanto plataformas consolidadas como nuevos actores con funciones atractivas. Veamos cada herramienta en detalle. Nuestro equipo de especialistas en marketing B2B ha preparado un análisis con características, ventajas, desventajas y los tipos de empresas a los que mejor se adapta cada opción.

ViralQR

ViralQR es una plataforma moderna diseñada específicamente para marketing y negocios. ViralQR ofrece análisis detallados de escaneos y herramientas para personalizar los códigos QR con la imagen de marca. Los especialistas en marketing y las agencias valoran especialmente la flexibilidad de ViralQR: más de 30 tipos de QR (URL, vCard, imagen, PDF, cupones, etc.) y una personalización profunda del diseño. El servicio pone énfasis en la seguridad (cuenta con certificaciones de McAfee y SOC 2) y ofrece múltiples idiomas de interfaz.
Ventajas:

  1. El código QR dinámico se puede editar y rastrear en tiempo real.
  2. Amplia variedad de tipos de códigos QR (más de 30), incluyendo archivos, formularios y redes sociales.
  3. Análisis potentes: muestra ciudad y país del escaneo, tipo de dispositivo, sistema operativo y hora exacta.
  4. Posibilidad de establecer un límite de escaneos o una fecha de desactivación automática del código (ideal para promociones).
  5. Opciones de diseño flexibles (logotipo, colores, diferentes plantillas, marcos con llamadas a la acción).
  6. Funciones de seguridad: contraseñas, límite de escaneos y fecha de expiración del código.
  7. Variedad de formatos de descarga.
  8. Escaneos ilimitados.

Desventajas:

  1. Aún no cuenta con la función de creación masiva desde la interfaz. Está marcada como “próximamente”.

Precios: Hay una prueba de 14 días (acceso demo) disponible por una tarifa simbólica de ~$1.49, y luego $19.99 al mes. Así, ViralQR se posiciona como una solución asequible: por ~$20 mensuales, obtienes funciones empresariales de alto nivel. No hay plan gratuito, pero puedes crear y descargar códigos QR estáticos sin costo.

Ideal para empresas de todos los tamaños que desean aprovechar al máximo sus funciones a un precio razonable. ViralQR es especialmente adecuado para agencias de marketing, startups y comercio electrónico. Es perfecto para quienes necesitan análisis avanzados y códigos personalizados para campañas variadas. Según las reseñas, es una solución todo en uno para los especialistas en marketing: creación de códigos, seguimiento y gestión de campañas.

Beaconstac

Beaconstac es uno de los proveedores de códigos QR más conocidos en el mercado estadounidense, especialmente popular entre empresas medianas y grandes. Recientemente, el servicio cambió su marca de códigos QR a Uniqode, aunque la mayoría de las personas aún lo conoce como Beaconstac. La plataforma ofrece un conjunto completo de funciones empresariales, desde la generación de códigos hasta la gestión de grandes equipos e integración con sistemas corporativos.
Ventajas:

  1. Escalabilidad: el sistema soporta grandes cargas, lo que lo hace adecuado para clientes corporativos con miles de escaneos.
  2. Amplias integraciones: compatible con Zapier, API, Webhooks y soluciones listas para redes sociales, CRM, etc.
  3. Funciones avanzadas: análisis por GPS, informes detallados, reglas de redirección (por ejemplo, diferentes enlaces según la ubicación del escaneo).
  4. Seguridad a nivel empresarial: SOC 2, cumplimiento con GDPR, dominios personalizados, control de acceso por equipos.
  5. Soporte técnico 24/7 y abundante material de capacitación.

Desventajas:

  1. La interfaz y los ajustes pueden ser complejos para principiantes; se requiere tiempo para comprender todas las funciones.
  2. Para pequeñas empresas, los planes pueden parecer costosos (las mejores funciones están en los niveles Pro/Plus).
  3. No hay códigos QR dinámicos en el modo gratuito: solo se puede probar el servicio completamente con una suscripción.
  4. El editor de diseño es menos flexible en comparación con algunos competidores (número limitado de plantillas de estilo).

Precios: Solo hay tarifas anuales. Se debe pagar el año completo por adelantado. $5, $15, $49, $99 para individuos, y $15, $49, $99+ para empresas.

Ideal para empresas grandes, corporaciones y redes que necesitan un servicio altamente seguro, confiable y con amplias opciones de personalización.

QR Tiger

QR Tiger es conocido por su combinación de funciones avanzadas y precio razonable. Ha ganado una amplia audiencia gracias al SEO (el servicio aparece con frecuencia en los primeros resultados de búsqueda de códigos QR) y a su activa presencia en redes sociales. QR Tiger ofrece muchas opciones de personalización e integración. Al mismo tiempo, su interfaz es bastante amigable y adecuada para pequeñas empresas.
Ventajas:

  1. Funcionalidad integral: admite todos los tipos de QR necesarios, muchas integraciones.
  2. Sólido servicio de atención al cliente 24/7 disponible por chat, altas calificaciones por su rapidez de respuesta.
  3. Amplia personalización.
  4. Modelo de pago flexible. Tiene una prueba gratuita de por vida, planes económicos para pequeñas empresas y opciones escalables para corporaciones.

Desventajas:

  1. La interfaz tiene muchas opciones. Es fácil que un principiante se sienta perdido. Requiere tiempo aprender a usarla completamente.
  2. Algunas funciones avanzadas (seguimiento por GPS, retargeting) solo están disponibles en planes costosos.
  3. Aunque existe un plan gratuito, sus límites se agotan rápidamente si necesitas códigos dinámicos de forma continua.
  4. Las capacidades de marca blanca (eliminación completa de la marca QR Tiger) solo están disponibles para clientes Enterprise, en planes estándar y solo para tu propio dominio.
  5. Es la mejor opción para marketers, organizadores de eventos y pequeñas empresas que quieren obtener el mayor número de funciones por un precio razonable.

Precio:
Freemium, que permite crear hasta 3 códigos QR dinámicos (cada uno con un límite de ~500 escaneos) + ilimitados códigos estáticos, y estos códigos serán válidos indefinidamente. Para un uso más serio, hay suscripciones: Regular – desde $7/mes (pagando anualmente) con un límite de ~12 códigos dinámicos; Avanzado – ~$16/mes (20+ códigos y funciones avanzadas); Premium – ~$37/mes; Profesional – ~$89/mes (hasta 250+ códigos y funciones máximas).

Funciones clave para negocios:
QR Tiger permite crear un número ilimitado de códigos QR estáticos y una cantidad significativa de códigos QR dinámicos (el límite depende del plan, por ejemplo, 12 dinámicos en el básico).

Flowcode

Flowcode se ve a menudo en eventos deportivos, conciertos e incluso en transmisiones de televisión, donde sus coloridos y redondos códigos QR llaman la atención. La idea principal detrás de Flowcode es hacer que la creación de códigos QR sea lo más simple y visualmente atractiva posible.
Ventajas:

  1. Gran selección de plantillas visuales: diseños llamativos, formas (no solo cuadradas), posibilidad de encargar un diseño individual de código para una marca.
  2. Facilidad de uso: interfaz muy amigable, optimizada para crear códigos rápidamente “en 5 minutos”, incluso para usuarios sin conocimientos técnicos.
  3. Páginas de destino Flowpage: ofrecen más opciones al escanear. Puedes presentar múltiples enlaces/llamadas a la acción, recopilar contactos, mostrar redes sociales, etc.

Desventajas:

  1. Marca blanca limitada: aunque puedes personalizar el diseño del QR, los enlaces seguirán estando en el dominio flowcode.com (tu propio dominio solo está disponible en el nivel Enterprise).
  2. Analíticas menos flexibles: hay informes estándar, pero la profundidad de los datos es algo inferior a la de competidores como Beaconstac o ViralQR (menos detalles sobre escaneos únicos, rutas del usuario, etc.).
  3. Limitaciones en la cantidad de códigos activos en planes más económicos (puedes crear 2 códigos dinámicos en el plan gratuito, 10 en el plan Pro; más – solo pagando adicionalmente).
  4. Faltan funciones específicas para ciertos escenarios empresariales: por ejemplo, no hay una función incorporada para crear códigos QR en lote desde Excel (como en QR Tiger), ni una gestión avanzada de equipos en planes intermedios.

Precio:
Los planes de pago están enfocados en negocios: Pro – desde $5/mes (pago anual) y Pro+ – desde $25/mes (plan anual). El plan Pro permite crear hasta ~10 Flowcodes dinámicos y 10 Flowpages, con acceso a diseños personalizados, analíticas y soporte. El plan Pro+ es adecuado para empresas en crecimiento: más códigos QR, acceso en equipo y integraciones avanzadas.

Mejor opción para: pequeñas empresas, startups y organizadores de eventos.

Tabla comparativa: Oportunidades de negocio con generadores

GeneradorQR DinámicoDiseño de MarcaAnalíticasEdición de URLAPIMarca BlancaPrecio Mensual (USD)
ViralQRSÍ (Flexible)SÍ (Avanzadas)No$19,99
BeaconstacSÍ (Avanzadas)SÍ (Enterprise)$5 (facturado anualmente)
QR TigerSÍ (Detalladas)SÍ (Enterprise)$7 (facturado anualmente)
FlowcodeSÍ (Básicas)SÍ (Enterprise)Parcial (Enterprise)Gratis / Pro desde $5 (facturado anualmente)

Por qué tu negocio necesita un generador de códigos QR en 2025

Un generador de códigos QR es un servicio en línea que te permite crear tus propios códigos para diversas tareas empresariales. Aquí tienes algunas razones por las que tu negocio debería utilizar esta herramienta en 2025:

  1. Generación de leads y marketing. Los códigos QR convierten audiencias offline en contactos online. Por ejemplo, escanear un código en una vitrina puede llevar a una landing page con un cupón o formulario de suscripción. Los asistentes a eventos pueden escanear el código para dejar sus datos o recibir un descuento, una forma sencilla de construir una base de clientes sin encuestas en papel.
  2. Interacción omnicanal. En materiales impresos, los códigos QR conectan el mundo offline con el online. Al colocar el código en un folleto, envase o cartel publicitario, diriges al usuario directamente al recurso digital deseado: un sitio web, video, página de producto o redes sociales. Esto aumenta la conversión, ya que el cliente no necesita buscar información manualmente: escanea e interactúa al instante con tu contenido.
  3. Menús digitales, pagos y reservas. El visitante escanea el código y ve el menú en su teléfono, puede hacer un pedido o pagar la cuenta sin contacto. En salones de belleza y gimnasios, los códigos QR llevan a una página de reserva online o de pago vía Stripe: los clientes se inscriben rápidamente y el negocio recibe un pago anticipado.
  4. Seguimiento offline/online. Un código QR dinámico con seguimiento permite a una empresa medir cuántas veces y desde dónde se escaneó. Esto convierte la publicidad offline en algo medible: puedes ver estadísticas de conversiones desde carteles, folletos, envases, etc. La analítica del escaneo (hora, ubicación, dispositivo) muestra qué canales atraen clientes y permite optimizar el presupuesto de marketing.
  5. Mayor interacción y engagement. Por ejemplo, escanear un código puede activar una presentación en video, un recorrido 3D o un juego (gamificación), dependiendo del enfoque creativo. Al añadir una llamada a la acción junto al QR (“Escanea y gana” o “Escanea para ver la demo”), las empresas animan a los clientes a actuar. Es una herramienta disponible 24/7: un código QR en una vitrina, incluso fuera del horario comercial, sigue informando y vendiendo.

Uso de códigos QR en distintos sectores empresariales

La elección de la plataforma también depende del sector y del escenario específico en el que se utilicen los códigos QR. Veamos qué generador cubre mejor las necesidades en diferentes áreas:

Retail y comercio electrónico

Los códigos QR se utilizan aquí para campañas de marketing (por ejemplo, escanea el código en la vitrina para obtener un descuento), seguimiento de productos (el QR en el paquete lleva a una página con información o instrucciones), y fidelización (registro de garantía, participación en promociones). La escalabilidad y la analítica son clave en el sector retail.

Restaurantes y cafeterías

Los principales casos son: menús con código QR, recopilación de opiniones, programas de fidelización (acumulación de puntos mediante escaneo). Para los menús, es importante poder actualizar platos o precios sin tener que reemplazar el QR. Por ello, se requieren códigos dinámicos.

Salud y clínicas

En hospitales y clínicas, los códigos QR se utilizan para acceder rápidamente a formularios (como cuestionarios para pacientes antes de una cita), instrucciones de medicamentos y en paneles informativos (por ejemplo, el código lleva a la licencia del médico o certificado de vacunación). Aquí, la seguridad y la confidencialidad son prioritarias.

Eventos y conferencias

Los códigos QR han reemplazado a los tickets y programas impresos. Hoy en día, los eventos usan entradas con código QR para el acceso (se escanean en el control), códigos en las credenciales de los asistentes (para intercambiar contactos mediante vCard), y horarios dinámicos (el código dirige al programa actualizado del evento). Estas tareas requieren velocidad y escalabilidad: se generan miles de códigos.

Servicios locales (salones, gimnasios)

En el sector de servicios, los códigos QR ayudan a simplificar el registro y fomentar la recurrencia del cliente. Por ejemplo, QR para reservas: en un salón de belleza, el código lleva a una cita online; en un gimnasio, al horario de clases con opción de inscripción. También son populares las tarjetas de presentación en QR, códigos para Wi-Fi o enlaces a Instagram y reseñas. Para estas tareas, la simplicidad y un bajo coste son esenciales.

Agencias y especialistas en marketing

Para las agencias de publicidad que implementan códigos QR para sus clientes, las capacidades de marca blanca y la escalabilidad son fundamentales. A menudo se necesita crear docenas de códigos para diferentes campañas, proporcionar informes de escaneos a los clientes y al mismo tiempo personalizar todo bajo la marca de la agencia.

¿Cómo crear un código QR para tu negocio en cuestión de minutos?

Crear un código QR para tu negocio es un proceso bastante sencillo. A continuación, te dejamos una guía paso a paso que funciona en la mayoría de plataformas, basada en ViralQR:

  1. Haz clic en “Crear código QR” en Viralqr.com.
  2. Elige el tipo de código QR. Puede ser un enlace (URL) a tu sitio web o landing page, un PDF (menú, lista de precios), una vCard (información de contacto), un enlace a tu app (App Store/Google Play), configuración de Wi-Fi u otro tipo según tus objetivos.
  3. Agrega el contenido o los enlaces. Introduce los datos necesarios: la URL, adjunta un archivo PDF, completa los campos de la tarjeta de presentación u otra información según el tipo de código elegido. Asegúrate de que la información esté actualizada y sea correcta (en un código dinámico podrás cambiarla más adelante si es necesario).
  4. Personaliza el diseño y la llamada a la acción (CTA). Haz que tu código QR sea atractivo: añade el logotipo de tu empresa en el centro (por ejemplo, tu logo o el ícono de una red social), cambia los colores para que coincidan con tu identidad corporativa. Muchos servicios permiten elegir un marco con un mensaje como “Escanéame” o “Escanea aquí”, lo que aumenta la probabilidad de que el cliente lo note y lo escanee.
  5. Guarda, descarga y prueba. Guarda el código QR creado en tu cuenta y asígnale un nombre (para no confundirlo si tienes muchos). Luego descárgalo en el formato que necesites: PNG para web o materiales pequeños impresos, SVG para impresiones grandes.

Consejo de nuestros expertos: Antes de distribuirlo, asegúrate de probar el código QR. Escanéalo con la cámara de tu teléfono o con un lector desde distintos dispositivos y verifica que abra el contenido deseado de forma rápida y correcta. También revisa cómo se ve con distintas iluminaciones y tamaños.

Ahora que tu código QR está listo, colócalo donde lo necesites. Imprímelo en folletos, carteles, tarjetas de presentación, pegatinas, y agrégalo a tu sitio web o newsletter. No olvides explicar brevemente el beneficio de escanearlo (“Escanea y obtén un descuento” o “Apunta la cámara – mira el menú”).
Supervisa las analíticas de escaneo en tu generador para evaluar su efectividad. Si es necesario, edita el enlace o la configuración (esa es la ventaja de los QR dinámicos: puedes ajustar la campaña “sobre la marcha”).

Preguntas frecuentes: Generadores de códigos QR para empresas

¿Es seguro usar generadores de códigos QR para empresas?
Sí, siempre que elijas un servicio de confianza. Las plataformas populares tienen conexiones seguras (HTTPS), cifran los datos y cumplen con normativas como el RGPD. Tus códigos QR y las analíticas recogidas están dentro de una cuenta privada. Evita generadores desconocidos que requieran descargar software. Utiliza servicios online reconocidos. Las funciones empresariales (códigos dinámicos, analíticas) suelen estar disponibles solo para ti. Si el QR redirige a tu sitio web con HTTPS, el escaneo también será seguro. Algunos servicios (como ViralQR) cuentan con certificaciones y verificaciones de seguridad adicionales (McAfee, etc.), por lo que puedes usarlos con fines comerciales con total tranquilidad.

¿Cuál es la diferencia entre generadores gratuitos y de pago?
Los generadores gratuitos normalmente solo permiten crear códigos QR estáticos. Es decir, el código queda vinculado permanentemente a una URL y no ofrece estadísticas. Esto sirve para tareas simples, pero puede generar problemas para empresas (no puedes cambiar el enlace, no hay datos de escaneo, y puede incluir publicidad del servicio). Las versiones de pago permiten acceder a códigos dinámicos, analíticas detalladas, opciones de seguridad y personalización del diseño. Además, los planes de pago suelen eliminar la publicidad y ofrecen soporte técnico.

¿Cómo se pueden rastrear los escaneos de un código QR?
Para ello, debes usar un código QR dinámico con analíticas integradas. En tu cuenta dentro del servicio verás estadísticas como: cuántas veces se escaneó el código, cuándo (fecha, hora), en qué países o ciudades, e incluso desde qué dispositivos (Android o iPhone). Esta información se recopila automáticamente (el código redirige a través de un rastreador). También puedes añadir etiquetas UTM a la URL de destino y seguir conversiones con Google Analytics. ViralQR ofrece datos aún más avanzados, como el idioma del dispositivo o el porcentaje de escaneos repetidos. Todo esto te ayuda a evaluar la efectividad: por ejemplo, si colocaste 3 carteles con códigos distintos, en las estadísticas verás cuál generó más escaneos y cuándo (quizás con más frecuencia los fines de semana). El usuario no tiene que hacer nada adicional: solo escanear con la cámara.

¿Puedo cambiar el contenido sin modificar el código QR?
Es posible si utilizas un código QR dinámico. Esa es su principal ventaja. El código QR no contiene un enlace directo, sino una redirección corta que puedes controlar. En el panel del generador, puedes editar el destino en cualquier momento: por ejemplo, hacer que el código dirija a un sitio A o, luego, cambiarlo a un sitio B. Así, todos los códigos ya impresos o distribuidos empezarán automáticamente a llevar al nuevo contenido. Esto es muy útil para materiales a largo plazo: por ejemplo, un QR impreso en folletos puede dirigir a una promoción ahora y, dentro de un mes, a otra, sin tener que reimprimir nada. Los códigos QR estáticos no permiten esto, ya que la información está “codificada” permanentemente. Por eso, para uso empresarial, los códigos dinámicos son imprescindibles, ya que te permiten corregir errores, actualizar información o redirigir el tráfico según lo necesites.

¿Existen generadores gratuitos para negocios?
Sí, pero con ciertas limitaciones. La mayoría de los servicios requieren pago para el uso continuo de códigos dinámicos, aunque algunos ofrecen tarifas gratuitas o periodos de prueba. Si necesitas un código QR dinámico gratuito “para siempre”, puedes buscar promociones o soluciones de código abierto, pero hay que tener cuidado: los servicios completamente gratuitos pueden dejar de funcionar o no garantizar que el código siga operativo a largo plazo. Por eso, para uso comercial, es mejor destinar un pequeño presupuesto a un generador confiable. Vale la pena por la comodidad y los datos que obtendrás.

Conclusión

La tecnología QR sigue ganando fuerza en 2025, y al elegir la herramienta adecuada ahora, sentarás las bases para campañas exitosas que conectan el mundo offline con el online, aumentando la fidelización y las ventas. No dudes en implementar códigos QR en tu negocio: ¡deja que tu marketing esté un paso adelante de la competencia!

Maryna | Departamento de Marketing
Maryna | Departamento de Marketing
Especialista en SEO y Estrategia de Contenidos con más de 5 años de experiencia en los sectores B2B y B2C. Se centra en desarrollar contenidos que conectan marcas con audiencias y maximizan la interacción del usuario. Maryna sigue de cerca las tendencias del marketing digital para empresas y ha participado en varias conferencias del sector. Sus contenidos se basan en la investigación, la experiencia y un enfoque de marketing orientado a los datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share